Estrategia
La Gestión Transversal Autónoma es nuestra estrategia de operación como Empresa para el abordaje de proyectos y el desarrollo de estudios de investigación prospectiva a nivel local e internacional. Es además la base de sustentación de los valores organizacionales de la Empresa.
La estrategia consiste en cómo accionamos y nos articulamos con distintos actores—organismos multilaterales, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales y de la sociedad civil—para lograr un objetivo común: apoyar el desarrollo económico y social de países en Iberoamérica y otras regiones del mundo, de manera sostenible, mediante la aplicación de la inteligencia prospectiva, la transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias o recursos.
Gestión
Transversal
Autónoma
Es nuestra estrategia de operación y consiste en cómo nos articulamos de manera sistémica y coordinada con los gobiernos y sus instituciones, los sistemas de producción, las universidades y las comunidades organizadas de los países donde operamos, con el necesario apoyo financiero, de recursos y de talento humano requeridos. Desde el punto de vista operativo, la estrategia se caracteriza como transversal porque, a través de ella, como empresa, integramos a los actores clave de sus proyectos.
Se comprenden dos tipos de componentes: internos y externos.
Componentes Internos
En términos de planificación, implementación y evaluación de nuestros proyectos, toda estrategia es definida con base a los componentes internos que son señalados en la siguiente ecuación:
Objetivos + Cursos de Acción + Recursos
Estrategia
Componentes Externos
Los componentes externos de la Gestión Transversal Autónoma tienen la función de generar valor agregado a nuestra empresa y sus servicios, promover los principios de sostenibilidad, garantizar el logro y fortalecimiento de nuestra misión y metas organizacionales.
Investigación Prospectiva
Valoración del Entorno Socio-Técnico