Medio Oriente

Como empresa con alto sentido de responsabilidad social y ambiental, Inteligencia Prospectiva (IP) se enorgullece de compartir la experiencia empresarial adquirida en Iberoamérica con países de Medio Oriente, a través de su estrategia operativa denominada Gestión Transversal Autónoma, la cual sirve de base para articular diferentes actores y lograr un objetivo común: apoyar el desarrollo económico y social de los países de Iberoamérica y otras regiones del mundo de manera sostenible, mediante la aplicación de la Prospectiva Tecnológica y la transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias y recursos.

Gestión
Transversal
Autónoma

El despliegue de la Gestión Transversal Autónoma (GTA) alineada a las características y requerimentos específicos de cada proyecto, ofrece además una plataforma para el diálogo, la comprensión y la cooperación intercultural en diferentes niveles desde el ámbito local hasta el internacional. En tal sentido, la GTA ha permitido a IP conectar a gobiernos, legisladores, autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, la academia, personas independientes, organismos bilaterales y multilaterales dedicados a promover el bienestar y entendimiento entre diversas comunidades y regiones.

Dando forma al futuro

El aporte más importante de la empresa es la aplicación de Prospectiva Tecnológica en el marco de la GTA, como herramienta gerencial para informar la toma de decisiones y actuar como catalizador para el diseño de opciones estratégicas en un contexto lleno de incertidumbre. Lograr la comprensión y el respeto entre civilizaciones, culturas, religiones y creencias a largo plazo y de manera sostenible requiere la capacidad de dar forma al futuro, particularmente en los tiempos mayor turbulencia, a los fines de mantener preparados a los países para aprovechar las nuevas oportunidades generadas por el rápido progreso social y tecnológico y lograr objetivos comunes en términos de la paz mundial y el bienestar de la humanidad.

Potencial

Como capacidad estratégica, el uso de la Prospectiva Tecnológica puede contribuir significativamente a la culminación exitosa a largo plazo (10 a 30 años) de los proyectos al estudiar los desafíos y oportunidades que surgen de múltiples señales y agentes de cambio que configuran el futuro y que se consideren podrían influir potencialmente en el diálogo intercultural, la comprensión, respeto mutuo y la cooperación entre los actores involucrados.

Energía y Ambiente

La comprensión y colaboración entre países y culturas requieren objetivos y compromisos comunes. El cambio climático y el desarrollo sostenible ponen en primer plano la inversión y la creación de nuevas fuentes de energía asequibles, fiables y limpias para impulsar las economías hacia un futuro factible, deseable y compartido.

Petróleo

Aunque la estructura económica de las naciones del Medio Oriente es diferente, el mayor productor y exportador mundial de petróleo -Arabia Saudita- se encuentra en esta zona. Otros países como Chipre, Israel, Turquía y Egipto tienen una base económica muy diversa, pero para todos ellos la energía es indispensable.

Cambio Climático

Debido a que se espera que el cambio climático ejerza una presión significativa sobre los ya escasos recursos hídricos y agrícolas dentro de la región del Medio Oriente, lo cual amenaza la seguridad nacional y la estabilidad política de estos países, algunos de ellos se han comprometido con el tema del cambio climático a nivel internacional a través de acuerdos ambientales como el Acuerdo de París. También se están estableciendo leyes y políticas a nivel nacional, con un enfoque en el desarrollo de energías renovables.

Enfoque

En este escenario global, Inteligencia Prospectiva (IP) ofrece las lecciones aprendidas de la experiencia internacional sobre los servicios basados en la investigación prospectiva a organizaciones públicas y privadas en diferentes áreas de la actividad
humana. El enfoque se caracteriza por la innovación tecnológica, el trabajo sistémico, coordinado e interdisciplinario de profesionales y el despliegue de estrategias de desarrollo sostenible con profundo respeto por el medio ambiente y la idiosincrasia de
cada país.

Esta página Web utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición, consiguiendo obtener datos estadísticos de su navegación y mejoras de nuestros servicios.

Más información en nuestra Política de Cookies